Nódulos Tiroideos Causas y sÃntomas
¿Qué es la tiroides?
La glándula tiroides, ubicada debajo de la manzana de Adán en la parte frontal del cuello, regula las hormonas que controlan las funciones vitales del cuerpo, como la frecuencia cardÃaca, la presión arterial y el metabolismo. Tiene forma de mariposa, con dos lóbulos pequeños a cada lado, que se asemejan a alas, y una parte central llamada istmo.
¿Qué son los nódulos tiroideos?
Los nódulos tiroideos son bultos sólidos o que contienen lÃquido, que ocurren en una glándula tiroides que de otro modo serÃa normal. Puede desarrollar un solo nódulo tiroideo o múltiples nódulos tiroideos. No son infrecuentes, ocurren en casi el 50% de la población en algún momento de su vida. La mejor manera de detectar un nódulo tiroideo es someterse a exámenes médicos de rutina por parte de su médico general y un endocrinólogo o un médico de oÃdo, nariz y garganta si tiene alguna inquietud.
¿Cuáles son las causas comunes de los nódulos tiroideos?
Los nódulos tiroideos pueden ocurrir por varias razones. Las posibles causas de los nódulos tiroideos pueden incluir trastornos autoinmunes, deficiencia de yodo, tiroiditis (inflamación de la tiroides), embarazo o cáncer de tiroides.
¿Cuáles son los sÃntomas habituales de los nódulos tiroideos?
Muchas personas que tienen nódulos tiroideos no experimentan ningún sÃntoma. Sin embargo, a veces las personas con nódulos tiroideos experimentan uno o más de los siguientes sÃntomas: dificultad para tragar, cambio de peso repentino e inexplicable, nerviosismo, latidos cardÃacos irregulares, dificultad para dormir, temblores, inflamación visible del cuello, dificultad para respirar y tragar y ronquera o cambios en la voz.
¿Cuáles son los factores de riesgo para los nódulos tiroideos?
Los antecedentes familiares pueden aumentar las posibilidades de una persona de desarrollar nódulos tiroideos. Aquellos que tienen familiares con afecciones tiroideas (por ejemplo, hipertiroidismo, hipotiroidismo, nódulos) tienen una mayor probabilidad de desarrollar nódulos tiroideos. Los nódulos tiroideos también son más comúnmente experimentados por mujeres que por hombres.
¿Cómo se diagnostican los nódulos tiroideos?
Debido a que los nódulos tiroideos no siempre tienen sÃntomas, es posible que no note la condición hasta que su médico la note durante un examen fÃsico de rutina. Los nódulos pueden detectarse por los sÃntomas expresados por el paciente o por su médico al sentir bultos en el cuello. Si se diagnostica un nódulo tiroideo, su médico general probablemente le recomendará que consulte a un endocrinólogo o un especialista en oÃdo, nariz y garganta para diagnosticar adecuadamente la afección. Su otorrinolaringólogo en ENT Cayman Ltd. puede realizar una de las siguientes pruebas, dependiendo del individuo: ultrasonido de tiroides (proporciona imágenes del nódulo), análisis de sangre (verifica los niveles de hormonas tiroideas), derivación para un examen de tiroides (mide la actividad del nódulo) y aspiración con aguja fina (evalúa el nódulo para descartar una neoplasia maligna).
¿Cómo se tratan los nódulos tiroideos?
Las opciones de tratamiento para los nódulos tiroideos dependerán del tipo de nódulo diagnosticado. Si su nódulo tiroideo no es sospechoso de malignidad o no está causando efectos secundarios graves, su médico solo puede recomendar una estrecha monitorización del nódulo a través de visitas regulares al consultorio, análisis de sangre y ecografÃa.
Por otro lado, si su nódulo es sospechoso de ser maligno o causar otras afecciones graves, su médico puede necesitar buscar otras opciones de tratamiento, incluidos medicamentos o cirugÃa.
Si padece nódulos tiroideos, el primer paso para sentirse mejor es programar una evaluación con un médico experimentado en oÃdo, nariz y garganta.
Para obtener más información sobre afecciones relacionadas con las causas y sÃntomas de los nódulos tiroideos, haga clic en los botones a continuación. Para acceder a información adicional sobre ENT en Cayman Ltd. o para programar una cita, llame al +1 (345) 745-(3253).
