Causas y sÃntomas de la Apnea Obstructiva del Sueño (AOS)
¿Qué es la apnea del sueño (AOS)?
A veces, el ronquido conduce a una afección más grave llamada apnea obstructiva del sueño (AOS). La AOS ocurre cuando una persona sufre múltiples episodios de respiración pausada durante el sueño. Los episodios duran 10 segundos o más y dan como resultado cantidades más bajas de oxÃgeno en la sangre. A su vez, el corazón debe trabajar más y el ciclo natural del sueño se interrumpe debido a constantes despertares (excitaciones). Los pacientes que sufren de AOS pueden experimentar desde docenas hasta cientos de episodios de excitación cada noche.
¿Qué causa la Apnea del Sueño?
La AOS ocurre cuando algo bloquea (obstruye) las vÃas respiratorias durante el sueño y el oxÃgeno no puede fluir fácilmente por la nariz o la boca durante el sueño. Las condiciones comunes que pueden causar AOS incluyen:
- Obstrucción del conducto nasal: una nariz tapada u obstrucción nasal puede causar un estrechamiento del conducto nasal y desempeñar un papel importante en la AOS. Además, la inflamación de los tejidos que recubren las vÃas respiratorias (mucosa nasal) también puede afectar la capacidad de una persona para respirar adecuadamente. La obstrucción del conducto nasal puede ser causada por cornetes nasales agrandados, tabique desviado, adenoides agrandados o pólipos nasales.
- Estructura de la boca: el paladar blando es un grupo de tejidos que recubre el paladar y se extiende hasta la parte posterior de la garganta. La úvula está unida al paladar blando y cuelga en la parte posterior de la garganta. Si un paladar blando es grueso, largo o demasiado grande, su vÃa aérea puede estrecharse. Además, si la úvula o las amÃgdalas se agrandan, también puede causar una obstrucción, especialmente durante el sueño.
- Exceso de peso corporal: el sobrepeso a menudo afecta la capacidad de una persona para respirar e impacta el riesgo de desarrollar AOS. El peso excesivo y la debilidad del tejido blando alrededor del cuello o la garganta pueden estrechar las vÃas respiratorias y dificultar la respiración.
¿Cuáles son los efectos de la apnea del sueño?
Los resultados inmediatos de la AOS incluyen la incapacidad de entrar en un sueño profundo porque los músculos de la garganta están tensos durante la noche para mantener el flujo de aire hacia los pulmones. Los resultados a largo plazo de la AOS a menudo incluyen fatiga durante el dÃa, un mayor riesgo de otras afecciones médicas, incluidos ataques cardÃacos, derrames cerebrales y rendimiento laboral o escolar deteriorado.
¿Cuáles son los signos de la apnea del sueño?
A menudo, los pacientes con AOS no son conscientes de que tienen un trastorno del sueño. Por lo general, el compañero de sueño observa episodios de despertar (excitaciones) o se queja de ronquidos. Los episodios de apnea del sueño pueden ocurrir durante toda la noche sin que el paciente se despierte completamente o sea consciente del hecho de que ha dejado de respirar. Por esta razón, es importante reconocer otros sÃntomas de apnea del sueño, que incluyen somnolencia diurna excesiva, ronquidos, dificultad para concentrarse, latidos cardÃacos irregulares, presión arterial alta, despertarse con la boca seca o dolor de garganta, jadeo durante el sueño y sentirse cansado por la mañana.
La mayorÃa de las personas que sufren de apnea del sueño no son conscientes de sus episodios nocturnos porque no atribuyen sus sÃntomas diurnos a lo que les sucede en la noche. Las personas que padecen esta afección del sueño a menudo son conscientes de sus ronquidos o episodios de apnea del sueño por la noche debido al efecto que puede tener sobre su compañero de cama.
¿Qué opciones de tratamiento para la apnea del sueño están disponibles?
El objetivo del tratamiento es que vuelva a tener una respiración regular durante el sueño. Su médico de atención primaria puede recomendar cambios en el estilo de vida, como perder peso o cambiar su posición para dormir. Alternativamente, se pueden recetar otras medidas, como una boquilla (protector bucal) que ayuda a mantener abiertas las vÃas respiratorias o un dispositivo de respiración que empuja el aire por la garganta hacia los pulmones (máquina APAP / CPAP).
En los casos en que estos otros tratamientos no funcionan o si tiene un tabique nasal desviado, una úvula agrandada o amÃgdalas grandes, es posible que su médico quiera enviarlo a un otorrinolaringólogo para evaluar una opción de tratamiento quirúrgico. Sin embargo, es importante tener en cuenta que una cirugÃa suele ser el último recurso y solo debe considerarse cuando todos los tratamientos conservadores no lograron mejorar.
Una terapia de presión positiva continua en la vÃa aérea (CPAP) o de presión positiva automática en la vÃa aérea (APAP) es una terapia conservadora de uso frecuente que abre la vÃa aérea al alimentar oxÃgeno a la vÃa aérea. Esta técnica se compone de una máscara que suministra aire a la nariz y la boca a través de una máscara especÃfica. Es altamente efectivo para personas sin resistencia de las vÃas aéreas superiores, pero los pacientes con un tabique nasal desviado a menudo tienen dificultades para tolerar la terapia.
¿Cuáles son los procedimientos quirúrgicos para tratar la apnea del sueño?
La alineación de los huesos y el tejido en la mandÃbula, la boca y la garganta puede causar apnea del sueño. Las opciones quirúrgicas más comunes reorganizan o reducen el tejido en la garganta que bloquea las vÃas respiratorias mientras duerme. Este tejido puede estar en el paladar blando (que se encuentra en la parte posterior del techo de la boca), la úvula, las amÃgdalas y las adenoides (que se encuentran en la parte posterior de la garganta) o la lengua. También hay cirugÃas para corregir la alineación de los huesos en la boca, la nariz y la cara.
Las opciones de tratamiento quirúrgico pueden incluir: reducción de cornete, septoplastia nasal, amigdalectomÃa, o ablación de amÃgdalas asistida por láser y ablación por radiofrecuencia de la lengua. Si padece AOS, el primer paso para sentirse mejor es programar una evaluación con un médico experimentado en oÃdos, nariz y garganta.
Haga clic en el menú para acceder a información adicional sobre las condiciones ENT. [ONG] OÃdo, Nariz, Garganta. Para solicitar una cita, simplemente complete nuestro formulario de reserva en lÃnea o, alternativamente, llame al +1 (345) 745-(3253).
